Por qué tener un seguro médico. Mi experiencia con los seguros médicos viajando por el mundo entero

 

A decir verdad, muchas veces son las que se dudan a la hora de comprar un seguro médico, porque decimos “que es caro”, “que para qué, si no lo vamos a usar”. Nada más lejano que eso.

El seguro médico, elijan cual elijan, es necesario, siempre. Mejor prevenir que curar, decía mi abuela.

El seguro médico, no es sólo médico, sino que puede incluir la pérdida de equipaje también, es cuestión de ver las cláusulas de la póliza .

Muchas fueron las veces que me enfermé durante un viaje, pero quería comentarles en cuáles realmente necesité la asistencia médica.

Cuando me fui de intercambio a Hungría, iba por un año y me pidieron un seguro de larga duración. En ese caso, lo utilicé en dos oportunidades; una de ellas porque estaba con anginas y la otra con bronquitis. Llamé al seguro y ellos me dijeron dónde debería dirigirme y no pagué nada. Estaba cubierta. Muchas veces también se paga el servicio y luego, cuando regresamos a nuestro país, nos reintegran el dinero que gastamos así que hay que conservar, el informe médico, recetas y facturas.

Pero fue regresando a Turquía en 2016, luego de haber estado dos meses en el sudeste asiático, que el seguro médico básicamente, me salvó la vida.

Resulta que tomé un vuelo de Tailandia a Estambul Al llegar, comencé a sentirme mal y al tercer día amanecí con fiebre. Llamé al seguro medico y enviaron un médico a la casa donde me estaba quedando. El cuadro diagnosticado fue gripe. Sin embargo, luego de dos días la fiebre no me bajaba y yo me empecé a preocupar porque en una semana viajaba a Etiopía. Volví a llamar al seguro y me derivaron al hospital. Fui y estuve cinco horas haciéndome chequeos. El parte médico fue otra vez, gripe. Una gripe terrible que me duró siete días, lo que suele durar, pero con fiebre muy alta y si bien en mi vida ya había tenido muchos episodios de gripe, nunca una tan fuerte como ésta. Cuando fui al hospital pensé que quizás me internarían así que pregunté el precio de internación sin contar con seguro médico (de curiosa nomás) y era de USD 1200 la noche (muy caro para mi presupuesto de mochilera) Sin embargo, no debieron internarme y si lo hubiese hecho yo contaba con un seguro.

Elegí ASSIST365 y no tuve que ocuparme de nada. Si están por viajar se los super recomiendo y reservando, haciendo clic en este link ASSIST365, tienen 5% de descuento, inclusive sobre precios promocionales. Y sino luego que realizan el pago puede poner mi código PAULAVERO

En cuanto a salud se trate, no hay que economizar, “lo barato sale caro” y estar seguros de estar cubiertos frente a cualquier eventualidad es fundamental.

Cualquier consulta me pueden escribir a info@paulatranzillo.com