Lo mejor para ver en Senegal

Cuando me preguntaban qué país quería conocer en África, además de Etiopía, siempre fue Senegal. Será porque fue una colonia francesa o capaz porque en Paris veía muchas senegalesas y sus vestidos coloridos me encantaban. No lo sé. Y si bien siempre dudaba si ir o no, terminé yendo en diciembre de 2018, para las fiestas. Y fue la mejor decisión. Dejé el invierno parisino para ir al invierno senegalés pero que en realidad para mí era verano. Hacía 28 °C. Había dos lugares que no quería perderme: la isla de Saint Louis y la Isla de Gorée.

El idioma oficial es el francés aunque la gente también habla wolof y la capital es Dakar, con 1 million de habitantes

La Isla de San Louis está ubicada en el noroeste de Senegal y fue la capital de Senegal hasta 1902. Aquí fue donde Mermoz realizó el primer vuelo sin escalas cruzando el Mediterráneo y uniendo Toulouse con África. De hecho, el famoso hotel «La Poste» era donde él se hospedaba.  


Hotel «La Poste»

Isla de Gorée fue el principal lugar donde se quedaban los esclavos antes de partir a América. Hoy en día funciona un museo, recordando la tortura que tuvieron que pasar. La verdad que fue lo más conservado turísticamente de Senegal. Se llega en 20 minutos en un barco desde Dakar y el pasaje cuesta 5€


Pasé una noche en el desierto de Lompoul, donde se puede andar en dromedario y las cabañas cuentan con baño    individual y hasta tienen wifi

La cabaña

Otra de las cosas que más me gusto fue la reserva de pelícanos de Djoudj. Nunca en mi vida, había visto pelícanos de tal tamaño y tantos a la vez. Era impresionante, sobrevolaban las lanchas. Sólo se respiraba paz.

El Monumento más grande del mundo construido por norcoreanos, ubicado en Dakar es el «Monumento del Renacimiento africano» en conmemoración a la independencia de los países africanos

 Y flotar en el lago Rosa, donde antes terminaba el famoso rally Paris-Dakar y donde debido a sus concentraciones de sales se puede flotar, al igual que en el mar muerto.

La «pequeña costa», cerca de Dakar fue una experiencia super relajante. Los extranjeros que viven en Senegal, elijen este lugar para descansar los fines de semana. Es una especie de río mezclado con mar. Se pueden realizar actividades acuáticas, hay cabañas, se puede hacer kayak y hay posadas con restaurantes. Los lugareños se manejan en lanchas colectivas para ir de un lado al otro.


Senegal es un lugar a visitar con gente amable, con hermosos paisajes y con muchas actividades por hacer. Si quieres realizar un circuito turístico, puedes contactarme