Documentación para la ciudadanía italiana
Tengo una buena noticia, si tienes algún familiar italiano, tienes posibilidades de obtener la ciudadanía italiana.
Lo que se necesita demostrar es el parentesco con el italiano/a y así poder obtener el reconocimiento de la ciudadanía por “ius sanguinis”. Hay que encontrar las siguientes partidas desde el italiano hasta la persona que quiere obtener la ciudadanía. No hace falta por ejemplo que tu madre saque la ciudadanía para que puedas obtener la ciudadanía. Y lo más importante es presentar el certificado emitido por la Cámara Electoral que dice que básicamente el italiano no se naturalizó.No hace falta contratar un gestor, usted puede reunir los documentos, eso si hay que armarse de paciencia.
Aconsejo ver todos los documentos que uno tenga. Hay que juntar las actas de nacimiento, matrimonio y defunción de toda la línea desde la persona que quiere obtener la ciudadanía hasta el italiano. En caso de que una de las personas no haya fallecido ni se haya casado, no hay que presentar nada.
Aclaración:
- Si por ejemplo yo quiero obtener la ciudadanía por parte de mi abuelo italiano por parte de mi padre, es decir el padre de mi padre, debo presentar todos los documentos por parte de mi abuelo paterno y no por parte de mi abuela paterna, es decir por ejemplo no voy a necesitar el certificado de nacimiento de mi abuela paterna
- En el caso que la ciudadanía se transmitiese por vía materna, por ejemplo, si la italiana es mi abuela, mi madre, es decir, su hija, debería haber nacido después del 1 de enero de1948 de lo contrario es posible realizar un “juicio” al Estado Italiano, aunque lleva otros tiempos y es un poco más complicado.
Para juntar las actas, puede ser que ya las tengas y debas actualizarlas, es decir pedir una versión más nueva, con menos de 10 años de antigüedad, en el caso que quieras obtener la ciudadanía en Argentina. Si haces la ciudadanía en Italia, deberás presentar partidas actualizadas y en lo posible con menos de 6 meses. Aconsejo buscar en internet ( página «www.nombres-italianos.com«) la difusión del apellido del italiano en Italia y luego puedes ver dónde se concentran la mayoría de ellos en Italia y empezar a averiguar en qué comuna nació el italiano.
Luego, pueden enviar mail a las comunas preguntando si el italiano nació allí. Los mails están disponibles en internet. A veces los apellidos o nombres están mal escritos. Por ejemplo, si mi abuelo se llamaba Giovanni y cuando llegó a Argentina lo inscribieron como Giovani, habría que rectificar. Es cuestión de preguntar en el consulado donde se harán los tramites, si esto es necesario.
El Certificado de Naturalización, en Argentina, se pide en la Cámara Electoral Nacional para demostrar que el italiano nunca renunció a su ciudadanía. Necesitarás las actas de nacimiento y defunción del italiano. En el caso que el italiano, se haya nacionalizado luego del nacimiento de su hijo, la persona que esté solicitando la ciudadanía, podrá pedirla y deberá obtener el certificado de ciudadano argentino. Si presentas la carpeta en Argentina, los documentos no deben ser apostillados. La Apostilla es lo que le da reconocimiento internacional al documento. En cambio, si vas a solicitar la ciudadanía en Italia, necesitas apostillar los documentos. Una vez que tengas todos los documentos, debes traducirlos al italiano.