¿Por qué fui a Kosovo?

Qué hacer

¿Y por qué no? Un país con tanta historia, un país con mucho potencial turístico, con gente super amable y cálida.

Hoy en día, el turismo en toda la zona de los Balcanes está creciendo. Hay muchos albergues estudiantiles, hoteles, excursiones y mochileros por toda la región. Antes, sí hubo guerras y conflictos, hoy está todo muy calmo 😊

Tomé un vuelo de Paris a Kosovo, vuelo directo y llegó en menos de 3 horas. Pristina, su capital me esperaba para terminar enamorándome de dicha ciudad. Muchísimos bares, restaurantes, grupos de extranjeros, principalmente europeos, en viajes de estudio. Y yo como mochilera, queriendo descubrir esos lejanos lugares del país que sólo había encontrado en internet. Yo tampoco sabía mucho sobre el país. Lo que sí sabía era que Pristina era una capital muy simpática, que había una ciudad “dividida” y con cuestiones geopolíticas que acapararían mi atención y otra ciudad que sabía que me iba a gustar. Así que estaba Pristina, por un lado, Mitrovica por el otro y Prizren. Cada cual, distinta, cada cual con mucha historia.

En Pristina, visité la estatua de Bill Clinton, ya que las relaciones entre Estados Unidos y Kosovo fueron y son muy buenas. Y hasta hay un negocio que se llama Hillary (en honor a la mujer de Bill Clinton). Visité monumentos y aprecié la arquitectura. Si uno va con euros o dólares, es un país barato.

En Mitrovica, ciudad dividida que estuvo en conflicto entre serbios y albaneses desde la era de Tito. Hay un puente que divide la ciudad. En el norte, los serbios. En el sur, albaneses. En el norte, el dinar serbio, en el sur el euro. La moneda en Kosovo es el euro (como en Montenegro que también tienen como moneda oficial al euro, aunque no pertenezca a la Unión Europea). Resulta que un grupo de obreros de origen albanés protestaba para que Kosovo tuviese mas autonomía y comenzó el conflicto que dividió a esta ciudad. En el norte, banderas serbias, en el sur las banderas de Kosovo. Es como si cada uno de los territorios se la proclamase. Así que es muy curioso, Kosovo es un país, es la “Republica de Kosovo”, aunque Serbia, no la reconozca. A Mitrovica fui con un guía porque quería conocer mas de la historia y porque , a su vez, no sabía como era.

En Prizren, es totalmente otra la historia, con otra arquitectura, con mezquitas y un río que la atraviesa. Llegué en bus desde la capital y regresé en el día.

Sé que muchos evitan ir a Kosovo y que van a otros países de la región. Yo digo que es un gran país, que me sorprendió, que día a día está creciendo turísticamente y les digo que vayan, que lo incluyan en su recorrido por los Balcanes o que hagan como yo, que fui directamente a Kosovo, que no se van a arrepentir.

Mi plan original era ir sólo a Kosovo, pero allí me sugirieron de ir a Skopje, la capital de Macedonia. Tomé un bus por 5€ y llegué a la capital del país donde nació la Madre Teresa. Y regresé en la tarde por otros 5€. Básicamente, puedo decir que conocí un nuevo país por sólo 10€. 

Tengo datos de hostales y hoteles y tours en la región 😊

En el puente que divide Mitrovica
El negocio que lleva el nombre de Hillary y que también ella pudo visitar cuando fue a Kosovo
Con Bill Clinton
“NEW BORN” que significa “NUEVO NACIMIENTO”, en referencia a que es un país nuevo, a su renacimiento después de la guerra

Comida balcánica, “burrek” (empanada de queso). Todo esto por 1€