Itinerario imprescindible en Sevilla

Cuando me hablan de España siempre digo que es uno de mis países preferidos de Europa y no por nada está en el puesto N3 de países más visitados del mundo.

Si te gusta la playa, puedes ir a bañarte a las costas del Mediterráneo; si te gusta la cultura, Barcelona tiene eso y mucho más. Si te gustan los desafíos; el Camino de Santiago en Galicia. Y no podemos olvidarnos de la región de Andalucía: toda su influencia árabe la convierte en una región muy pintoresca.

Granada me gustó muchísimo: está rodeada de montañas y cuenta con un amplio abanico de oferta universitaria, convirtiéndola  en una excelente ciudad para ir a estudiar. ¡Tiene mucha vida juvenil!

Sin embargo, Sevilla merece un capítulo aparte. El río Guadalquivir, atraviesa la ciudad, convirtiéndola en un lugar hermoso para pasear y para comer. Es una ciudad histórica y me hace recordar a mi bisabuela de origen español que tocaba las castañuelas, porque aquí, si te gusta el flamenco, es “la” ciudad de España. La Plaza de España de Sevilla es uno de los lugares que más me encantó: es el edificio más grande de la arquitectura regionalista andaluza, donde están representadas todas las provincias de España en azulejos. Una opción es ir “de tapas” al barrio de Triana y su visita es “obligatoria” para cualquier turista. La gente es muy cálida y también tiene su zona moderna, llena de negocios de marca.

Sevilla es la cuarta ciudad más poblada de España con 700 mil habitantes.

La Catedral de Sevilla es de gran atractivo turístico ya que es la catedral con estilo gótico más grande del mundo. La Giralda es el campanario de esta catedral y la torre más representativa de la ciudad. Mide 104 metros de altura y cuenta con 35 rampas.