Qué hacer en Tallin
Tallín es la capital de Estonia y para ubicarlos en el mapa les cuento que se encuentra al oeste de Rusia y al norte de Letonia. Estos países a los que denominé “de juguete” son así chiquitos y pintorescos, con pocos habitantes pero con mucho encanto.
Tallín está rodeada de una muralla por lo que pasearse por sus calles es algo divertido. Tiene una gran oferta gastronómica, negocios turísticos y ferias artesanales en su plaza principal. Con 2 días está bien para recorrer la ciudad. Al igual que sus vecinos Letonia y Lituania, son países pacíficos que en parte lograron su independencia creando una fila de gente, tomada de la mano y cantando. Así que yo los llamo “los países que se independizaron cantando”.
Fui en julio, hacia calor de día y a la noche estaba un poco fresco así que imagínense el frío que hace en invierno. Llegué en un barco desde Helsinki, la capital de Finlandia. Muchos fineses cruzan a Estonia para abastecerse de alcohol ya que es muy barato.
En 1994 ocurrió una tragedia en aguas finesas del Mar Báltico.
El ferry M/S Estonia que iba de Tallin a Estacolmo, se hundió y se cobró la vida de 852 personas. La causa del accidente fue un fallo en los cierres de la visera de proa, que se rompió debido a la presión del oleaje (con olas de más de 15 metros).
Recomiendo, en caso de visitar esta hermosa ciudad, continuar viaje al sur por Letonia y Lituania, conformando la ruta de los Bálticos y visitando sus capitales: Riga y Vilna.
En Tallin podes encontrarte estatuas en el medio de la ciudad que evocan a personajes famosos de la zona.