Bielorrusia: amor por países de la ex Unión Soviética

 Poder visitar Bielorrusia sin visa ahora es posible. Últimamente, el país firmó acuerdos para que turistas puedan entrar sin visa de turista y puedan quedarse dentro del territorio 30 días (ver cuadro abajo). Quieren más turismo y lo están logrando. Antes ni siquiera se me hubiese imaginado ir. A su aeropuerto, que parece recién salido de la guerra fría (de hecho, me sentía como si estuviese en la Guerra de las Galaxias), llegan vuelos de toda Europa. Su capital es Minsk y el país tiene una población de aproximadamente 10 millones de habitantes. ¡Yo fui al hostel Trinity y se los super recomiendo! El idioma es el ruso y el bielorruso. La gente joven, suele hablar inglés. Para poder estar 30 días sin visa, es necesario llegar e irse del aeropuerto de Minsk, es decir no se puede llegar a Bielorrusia por tierra, sino que debe ser en avión a su capital.

74 países pueden ingresar sin visa de turista

 

La arquitectura es soviética y lo curioso es que dicen que es uno de los países más herméticos del mundo. Sin embargo, yo me sentí muy cómoda, el trato de la gente es muy amable. ¡Fui en abril y hacia frio así que comí especialidades rusas como el strogonoff que me encanta! Hay muchos bares y cafés para degustar la pastelería local.

¡Recomiendo ir unos 3 días a Minsk!

Pueden reservar su hotel o mismo el hostal donde me hospedé, con este link y tendrán, ¡luego de su estadía 15 € cash en su tarjeta de crédito!

Booking

Aeropuerto de Minsk, con un estilo muy soviético

Museo de Historia de la Gran Guerra Nacional de Bielorrusia

Qué frío que hacía…

Quizás sea la foto más significativa para mi. Comunismos vs. socialismo. Arriba un monumento comunista. Abajo KFC, local de comidas rápidas del capitalismo