Viajar a Argelia: ciudad y desierto en pleno Magreb
En enero de 2019 viajé a Argelia desde Paris. La visa fue lo más difícil: tenía que demostrar que vivía en el país desde donde pediría la visa, así que presenté la factura de electricidad a mi nombre. Sumado al seguro de viaje, reservas de avión y hoteles, carta de invitación, foto y pagar 85€. Fui tres veces al consulado y finalmente me la otorgaron.
Así que tenia 30 días para pasar en el país pero por cuestiones laborales sólo pude ir 6 días. ¿Fue poco tiempo? SI. ¡Volvería ya que el país es impresionante! La gente super amable, la comida, cada ciudad tiene su estilo. Yo elegí visitar Constantin, Ghardaia y Alger.
Constantin es una ciudad famosa por sus 8 puentes que unen las montañas y hacen que sea una ciudad desnivelada. Sus mercados típicos de la zona de Magreb y el poco turismo me dieron la sensación de sentirme en un lugar muy auténtico. Hay turismo cuando llegan cruceros llenos de norteamericanos. También hay mucho turismo chino y japonés ya que ellos no necesitan del visado turístico. Sin embargo y por más que el turismo no sea algo primordial, el último año Argelia recibió 2 millones de turistas.
Luego, tomé un avión con la compañía Air Algerie a Ghardaia, ciudad ubicada en el sur, en las puertas del Sahara, donde viven los Mozabites, comunidad bereber cuyas mujeres llevan un atuendo que no había visto antes. Usan una túnica blanca: las mujeres casadas la llevan de tal forma que sólo se les ve un ojo. Las solteras muestran los dos ojos y la nariz. Sacar fotos es muy difícil. De hecho, hay una parte de la ciudad donde hay que ir con un guía local y no se pueden sacar fotos de la gente. Salvo de lejos o preguntando. En Ghardaia, me hospedé en un hostal tradicional del desierto argelino: comíamos en el piso, habitaciones decoradas en azul y blanco, me sentía en una película de Hollywood.
Y por último visité la capital, Alger. Tiene influencia francesa ya que fueron los franceses quienes estuvieron por muchos años ocupando esta parte del continente africano. Argelia tiene petróleo, es por eso que el turismo no es tan importante como en Marruecos o Túnez. Hay muchos controles de seguridad en el aeropuerto y cuidan al turista. En Argel, también sugiero visitar la Casba, una fortificación, donde hay palacios internos, mezquitas y es un emblema de la capital. También me gustó mucho el museo de los mártires donde se recuerda a las personas que fallecieron en la guerra contra Francia. ¡Está a orillas del mar mediterráneo, así que las fotos son impresionantes! Imagínense edificios con estilo francés, mar mediterráneo, buen clima, mucha historia.
Argelia se convirtió en uno de mis países preferidos. Esta en mis planes volver. ¡Sin lugar a dudas!
La ciudad de Constantin
Uno de los 8 puentes de Constantine
Mezquita de Constantine, una de las más importantes del norte de Africa
Ghardaïa, en la puerta del Sahara
Mujeres Mozabites
Atardecer
En la Casbah en Alger
Con el Museo de los Mártires de fondo, desde uno de los jardines más lindos